Esta empresa cuenta con tiendas físicas en los municipios de Salento y Filandia en el.
Canicas juego tradicional. Por lo que este tipo de juego además de ser una buena y sana forma de entretenimiento son parte del patrimonio cultural de los pueblos. Los juegos tradicionales son utilizados por los infantes ya sea en su hogar en la escuela parques e incluso en las calles dependiendo tanto del juego en particular como de las condiciones clima uso de algún objeto en particular como. Juego de pelota mesoamericano Hombres jugando a la pelota mesoamericana en las montañas de Guatemala cerca del lago de Atitlán. Hay juegos que son autóctonos u originarios de un lugar específico e incluso se juegan solo en ese lugar. Es el caso del juego de pelota mesoamericano que practicaban en la cultura azteca maya entre otras. Este juego consiste en ganarle canicas al otro disparando con el pulgar en diferentes variantes.
A falta de canicas puede jugarse igualmente con piedras o cantos aunque no ruedan igual. Algunos juegos de siempre son. En un círculo de unos 30 centímetros cada jugador coloca entre tres y cinco canicas todos en igual número. La historia del juego nace gracias a que en España un señor de nombre Miguel transportaba cajas de miel en su burro. Un día el señor resbaló del burro y como los niños se reían de él al verlo enfermo le crearon la canción y lo ayudaron a repartir sus cajas de ahí el. Se llama mancala o manqala palabra árabe que significa para mover una variante del nombre es kalaha a una amplia familia de juegos de tablero fundamentalmente africanos y también asiáticos que comparten una serie de características comunes.
El tablero con receptáculos u hoyos las semillas o fichas y el juego que se denomina siembra. En este juego utilizas una para lanzar esponjas húmedas a tus compañeros de equipo quienes las atrapan y exprimen en un cubo. El equipo que llena su cubeta con agua primero gana. Para conocer un poco mejor este mercado hablamos con José Gregorio Hernández Hoyos y Yenny Cristina Hernández López fundadores de una juguetería quindiana que inició en 2016 con el nombre de Maderitas y pasó en 2019 a llamarse Iokus que en latín significa juego.